domingo, 6 de septiembre de 2015

EL HOMBRE BICENTENARIO ( ISAAC ASIMOV)

OPINIÓN CRÍTICA



El hombre bicentenario nos hace reflexionar de la gran interrogante en la  humanidad  “¿Qué es el hombre?”  Esa  parece ser la pregunta que más abarca este libro. Como bien se sabe somos diferentes a el resto de animales existentes debido a nuestro raciocinio es por ello que somos  libres de elegir en nuestras vidas ya sea malo o bueno, pues bien Andrew no poseía esa cualidad o eso se podría pensar de un androide que lejos de ser una creación del hombre. Creado para servir bajo tres leyes no tendría que ir en contra de su propio origen pero Andrew era más complejo era diferente al resto él podía percibir y abstraer como un humano es por ello que tuvo curiosidad de probar distintas cualidades que posee un ser humano como la libertad, entonces se puede pensar en que un día una de las creaciones del hombre podrá ser igual que su creador. Al parecer eso  pensaba Andrew ya  que siendo diferente al resto de androides podría serlo lamentablemente no podría ser tan fácil ya que poseía un cuerpo muy diferente a un ser humano tal vez tenga eso que nos hace diferente al resto de especies pero él no podría ser considerado como tal por el simple hecho de no poder escapar de su forma de androide, las tres leyes y  su vida ilimitada.

Pero a pesar de ello pudo vencer cada obstáculo que se le presento en afán de vencer esas limitaciones que le impedían ser considerado un ser humano. Pues bien eso podría contradecir que solamente el hombre tiene derecho a pensar en libertad ya que alguien que puede entender la libertad tiene derecho de pedirla entonces es el hecho de no ser tachado como maquina lo que le da plena conciencia de que no lo es. Porque él va a buscar todos los medios posibles para que la humanización de su espíritu vaya pareja con la humanización de su cuerpo. Aunque él sabe que es una persona desde que un día percibió que lo era, también tiene el anhelo de que el mundo se lo reconozca. No le basta con su propia certeza, no le basta con la certeza de las personas a las que ama.

Necesita la confirmación. Y por ello va a dedicar todo su dinero y gran parte de su tiempo (y su tiempo es todo lo largo que puede serlo ya que es inmortal) a transmitir su humanidad interior a su exterior. Ahora de esto me podría preguntar qué pasaría si después de tantos años el hombre con sus avances en robótica  logra desarrollar androides y algunos de ellos anhelen tener los mismos derechos que el ser humano como lo afrontaríamos ¿estaremos socialmente  preparados para ello? La verdad no lo creo siempre hemos sido muy temerosos de lo nuevo y aceptar esto como algo normal nos costaría trabajo aceptarlo pero nos demostraría que no hace falta tener carne y huesos para entender el significado de libertad y por consecuente ser aceptado como un ser humano.